AFRONTAR EL ESTRÉS ES POSIBLE
1) QUÉ ES EL ESTRÉS
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, resultado de una situación o pensamiento que nos hace sentirnos frustrados, furiosos o nerviosos. Se trata de una reacción ante un peligro, que desencadena la liberación de hormonas y productos químicos en nuestro organismo, que nos ponen en situación de alerta. Ello provoca que nuestro cerebro se ponga a la defensiva, los músculos se tensionen, aumente la frecuencia cardiaca y nos preparemos para la acción. A corto plazo, éstos cambios físicos son adaptativos porque pueden ayudarnos a manejar la situación que causa el estrés, pero si esté estado se mantiene durante mucho tiempo, puede provocar problemas físicos permanentes.
2) AFRONTAR EL ESTRÉS
El abordaje del estrés conlleva adquirir conciencia del problema y tomar medidas para enfocar la vida de una forma más tranquila. Es importante aprender a gestionar el tiempo disponible y priorizar las preocupaciones, renunciando a obsesionarse por aquellas cosas que no se pueden cambiar de forma inmediata. Adoptar otra actitud, reducir el nivel de autoexigencia y focalizarnos en el momento presente, es la mejor estrategia para tolerar mejor la presión. La confianza en alguien que nos cuida y atiende, el rechazo de las drogas y el alcohol, la realización de ejercicio a diario de forma rutinaria y el aprendizaje de técnicas de relajación, son algunas acciones necesarias para mejorar el bienestar y reducir la tensión emocional.
Todas éstas ideas son planteadas en la guía de autoayuda "afrontando el estrés" de la conserjería de salud y bienestar social del servicio andaluz de salud. Para aquellas personas que no son capaces de resolver el problema por sí mismas, puede ser aconsejable visitar a un profesional de la salud mental para hablar sobre el problema e intentar iniciar un tratamiento psicofarmacológico que les ayude a aliviar su malestar.
M. Ponce, Médico Psiquiatra
Bibliografía:
- Kaplan & Sadock, Manual de Psiquiatría clínica 6 edición.
-P. Farreras, C. Rozman. (2016). Medicina Interna. Barcelona, España: Elsevier.
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media....
Todas éstas ideas son planteadas en la guía de autoayuda "afrontando el estrés" de la conserjería de salud y bienestar social del servicio andaluz de salud. Para aquellas personas que no son capaces de resolver el problema por sí mismas, puede ser aconsejable visitar a un profesional de la salud mental para hablar sobre el problema e intentar iniciar un tratamiento psicofarmacológico que les ayude a aliviar su malestar.
M. Ponce, Médico Psiquiatra
Bibliografía:
- Kaplan & Sadock, Manual de Psiquiatría clínica 6 edición.
-P. Farreras, C. Rozman. (2016). Medicina Interna. Barcelona, España: Elsevier.
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media....