TRATAMIENTO FIBROMIALGIA: 

FIBROMIALGIA

Tratamiento fibromialgia: 

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia e hiperalgesia) en múltiples áreas corporales y puntos predefinidos (tender points), sin alteraciones orgánicas demostrables.

Es una patología frecuente que padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante).
PUNTOS DOLOROSOS Y FIBROMIALGIA

Síntomas:


La fibromialgia es una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además del dolor, ocasiona muchos otros síntomas como cansancio, trastornos del sueño, ansiedad y depresión. También son muy frecuentes otros síntomas como mala tolerancia al esfuerzo, sensación de rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies, hormigueos en manos, jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos.
DOLOR Y FIBROMIALGIA

Tratamiento:


El objetivo del tratamiento consiste en aliviar el dolor y tratar los síntomas acompañantes. Además del empleo de analgésicos es importante el 
tratamiento de las alteraciones psicológicas asociadas como la ansiedad, depresión e insomnio. 

Los analgésicos disminuyen de manera parcial el dolor y sólo los debe tomar si su médico se lo indica. Otros grupos de medicamentos utilizados son los relajantes musculares que deben tomarse en periodos cortos de tiempo y algunos fármacos antidepresivos que aumentan los niveles de serotonina y mejoran los síntomas de la fibromialgia, porque habitualmente existe una percepción amplificada del dolor a nivel cerebral.